El titular de Produce, Raúl Pérez Reyes, indicó que el desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 203.6 miles de toneladas métricas (TM), siendo superior en 64.2 miles de TM respecto a lo registrado en marzo 2022, debido al incremento en el desembarque de recursos con destino al Consumo Humano Directo-CHD.
“En marzo hubo un mayor desembarque de recursos procedentes de la pesca artesanal (pota, bonito, jurel y caballa), favorecidos por las condiciones cálidas anómalas del mar peruano en la costa norte y centro”, precisó.
Consumo Humano Directo (CHD)
De acuerdo a cifras de Produce, solo la pesca de Consumo Humano Directo (CHD) creció de manera importante en 98.9%, lo cual representa casi el total (203.5 TM) del desembarque de recursos registrados en dicho período.
Este resultado responde al incremento en los desembarques de recursos como pota (+300.3%), jurel (+119.2%), caballa (+101.0%) y bonito (+184.1%) favorecidos por las condiciones cálidas generadas por el Niño Costero permitiendo el acercamiento de las citadas especies a la costa del litoral.
Ello incidió en el desempeño positivo del desembarque para congelado (+199.1%), enlatado (+52.0%) y para el consumo en estado fresco (+20.2%).
Por último, en términos de valor de producción, en marzo de 2023 el sector pesca extractivo creció en 22.1% con relación a marzo de 2022. Ello debido principalmente al incremento del valor de producción de los recursos destinados para el consumo humano directo (+31.5%).